ENCUENTROS PRESENCIALES OBLIGATORIOS

¿DE QUE SE TRATA?

Se trata de la incorporación de la robótica en la educación secundaria como estrategia

innovadora que permite desarrollar competencias claves en el contexto actual, donde

la tecnología y el pensamiento computacional juegan un papel fundamental en la

formación de los estudiantes.

La robótica educativa fomenta el aprendizaje práctico y significativo, promoviendo

habilidades de resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico y trabajo

colaborativo. Además, el uso de plataformas accesibles como LEGO NXT/EV3 y

Arduino permite integrar conceptos de programación, electrónica y lógica de manera

amigable y progresiva, adaptándose a distintos niveles educativos.

¿QUIEN LO DICTA? 

Será dictado por docentes especializados en tecnología y robótica educativa, con experiencia en:

  • LEGO EV3 y software EV3 Classroom.
  • Programación aplicada a la enseñanza.
  • Arduino Uno y simulación con Tinkercad.

PROFESORES A CARGO:

  • Instructor Fabricio Emder
  • Instructor Rodolfo Moreno
  • Instructor Carlos Vizzioli

Integrantes del grupo de trabajo de Divulgación Científica, que pertenece a la Secretaría de Extensión y Vinculación, de la Universidad de La Punta, que junto a otras iniciativas dependen del Área Divulgación Tecnológica de esta secretaría.




“La robótica educativa fomenta y promueve habilidades de resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.”

DATOS IMPORTANTES DEL CURSO:

  • MODALIDAD: Semi- presencial
  • DURACIÓN: 23 (veintitrés) horas reloj distribuido entre presencial y virtual. (se realizarán encuentro presencial en la ULP y virtual de carácter obligatorio)
  • FECHA DE INICIO: 12 de septiembre 2025
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 9 de octubre 2025
  • ENTREGA DE CERTIFICADO: Si (con puntaje docente)


¿A QUIÉNES ESTÁ DESTINADO?

Los destinatarios son profesores de tecnología de nivel secundario con conocimiento en informática y electrónica de la provincia de San Luis y presentación de inscripción en la Junta de Clasificación Docente (cedula del docente – para la que no están ejerciendo) y presentación de DJ 02 (para los docentes en ejercicio). Se requiere que los participantes tengan conocimiento del uso de computadoras, descargar e instalar programas, descomprimir archivos, uso del navegador y tener correo electrónico. Además de un conocimiento de electricidad y electrónica básicos.


METODOLOGÍA DE CURSADA:

El taller contará con dos instancias obligatorias, además del trayecto de aprendizaje en la plataforma educatica. Los encuentros son obligatorios para la aprobación del taller.

🔹 Encuentro presencial sobre LEGO EV3 (con cupo máximo por encuentro).
🔹 Encuentro virtual sobre Arduino a través de Google Meet.
Este contenido se desarrollará en jornadas con opciones de inscripción, según el cupo habilitado.


PREGUNTAS FRECUENTES:


¿Tiene algún costo este curso?

No. Este curso es gratuito.


¿Obtengo un certificado por completar este curso?

Sí, obtienes un certificado emitido por la Universidad de La Punta, con puntaje docente.


¿Cuándo comienza y cuánto dura el curso?

El curso comienza el 12 de septiembre. La duración del mismo es hasta 9 de octubre. Son 3 unidades de aprendizaje que contienen un cuestionario sobre el tema tratado en cada clase.


¿Por cuánto tiempo tendré acceso al curso?

Una vez concluido el curso, tendrás disponible los contenidos en línea durante un plazo de 30 días.