
Esta capacitación busca responder a una pregunta central ¿cuáles son las herramientas que tiene un lector para analizar profundamente y llegar a las raíces del sentido de una narración literaria? Partiendo de la teoría de las “dos historias” y del análisis de cuentos de Borges, se brindarán herramientas interpretativas que permitan descubrir lo simbólico detrás de la trama para fortalecer la lectura reflexiva.

Datos del Curso
Modalidad: Semipresencial – teórico-práctica.
- 1 clase presencial obligatoria (con opción híbrida para quienes no puedan asistir)
- 2 clases virtuales sincrónicas (Meet)
- 5 clases asincrónicas.
Se promueve el acceso libre a materiales, espacios de consulta y reflexión colaborativa en la plataforma.
Duración: 8 semanas.
Destinatarios: Docentes de Lengua y Literatura de todos los niveles educativos.
Puntaje docente: Si
¿Quién lo dicta?
Alberto Horacio Tricarico
Escritor, docente especializado en cine y literatura, con trayectoria en cursos, conferencias, publicaciones y producción de contenidos audiovisuales. Coordina encuentros literarios en la Universidad de La Punta desde 2003.

“Promover una lectura reflexiva sobre las obras literarias que potencie su disfrute y el reconocimiento del valor expresivo y simbólico de la literatura”
Preguntas Frecuentes
¿Debo asistir obligatoriamente a la clase presencial?
Sí, es el único encuentro presencial obligatorio para aprobar el curso.
¿Qué pasa si no puedo asistir al Meet en vivo?
Los encuentros virtuales se graban y se suben a la plataforma para que puedas verlos luego.
¿Puedo hacer el trabajo final con otra persona?
Sí, el trabajo final puede ser individual o en parejas.
¿Se entrega certificado?
Sí, se entrega un certificado emitido por la Universidad de La Punta.
¿Tiene algún costo este curso?
No, este curso es gratuito y tiene un cupo limitado de 150 personas.
¿Qué nivel de conocimiento necesito para hacer este curso?
No se requiere experiencia previa, pero se recomienda tener interés por la literatura.
