Aspectos generales

Los emprendedores y las pequeñas empresas representan una gran parte de los empleos, existe una gran cantidad de personas con ideas o habilidades que necesitan un camino, una guía y una motivación para lanzarse tras sus sueños; generando un bienestar para sí mismos, para su entorno y para la economía en su conjunto.

La superación personal desde los aspectos del emprendedor genera un nivel de satisfacción de las necesidades en todas sus escalas, desde la básicas hasta las superiores como el reconocimiento y autorrealización.

Esta satisfacción de necesidades no solo impacta en los aspectos económicos y sociales, sino que genera cambios en la cultura que inician en el núcleo familiar.

¿Quiénes dictarán el curso?

NATALIA MASCHI

Contadora Pública Nacional

Aspectos Laborales

  • Contadora Independiente
  • Profesora Universitaria


LUCAS BAFFETTI

Lic. en Administración de Empresas

Aspectos Académicos

  • Posgrado en Marketing Digital

Aspectos Laborales

  • Gerente Comercial
  • Gerente de Control de Gestión
  • Gerente de desarrollos inmobiliarios
  • Consultor independiente

«Todos podemos emprender, todos somos buenos en algo, todos tenemos habilidades o recursos que podemos utilizar para pasar de una idea o un anhelo a una realidad.»


¿Cuál es el contenido del curso?


  TODOS PODEMOS EMPRENDER
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 1 | PRESENTACIÓN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 2 | EMPRENDEDOR
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 3 | HABILIDADES DE UN EMPRENDEDOR
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 4 | LA IDEA
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 5 | EL ENTORNO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 6 | ANÁLISIS FODA
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 7 | EL PROYECTO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 8 | ETAPAS DEL PROYECTO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 9 | ACCIONES
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 10 | MERCADO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 11 | COSTOS FIJOS Y COSTOS VARIABLES
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 12 | EL PRECIO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 13 | INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 14 | CAPACIDAD OPERATIVA / IMAGEN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 15 | PLAN DE NEGOCIOS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 16 | CONFECCIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 17 | OBJETIVOS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 18 | PLAN DE MARKETING
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 19 | PROMOCIÓN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 20 | EL POTENCIAL DEL TELÉFONO CELULAR
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 21 | REQUISITOS TÉCNICOS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 22 | REQUISITOS LEGALES
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 23 | MOTIVACIÓN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Clase 24 | PUESTA A PUNTO / CONSIDERACIONES EN LA RECTA FINAL DEL LANZAMIENTO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Encuesta de calidad de cápsulas de formación
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Evaluación Final
Disponible en dias
dias después de que te inscribas

Sobre el curso

Destinado al público en general para que puedan utilizarlo como herramienta que les permitan lograr inicialmente una salida o alternativa laboral real rompiendo sus propios límites y sus paradigmas; que sean capaces de realizar su propio emprendimiento basándose en sus capacidades, conocimientos, habilidades u oficios con los que ya cuenta.

El curso se encuentra enfocado en formar, estimular y acompañar a los pequeños emprendimientos en el camino, para construir un producto o prestar un servicio por medio de capacitaciones simples que siembren la semilla del espíritu emprendedor.

Preguntas Frecuentes


¿Qué es un curso autogestionado?
La modalidad de los cursos autogestionados permite organizar tu cursada según tus tiempos y ritmos de aprendizaje. En esta modalidad, lo que prevalece es el autoaprendizaje guiado a través de consignas para la organización de la lectura y la visualización de los videos.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?
Podés organizar tu cursada según tus tiempos y ritmos de aprendizaje. El contenido del curso está desbloqueado solo tenés que recorrer, completar y aprobar las lecturas y las actividades.

¿En qué horario puedo ingresar al aula?
El aula está disponible las 24 horas del día, desde la fecha de inicio y hasta la fecha de finalización. Podés ingresar según tu disponibilidad y avanzar según tu propio ritmo de aprendizaje.

¿En qué me puede ayudar de soporte?
La Mesa de Ayuda del Campus está disponible para facilitar tu avance en el curso y para responder tus dudas relacionadas con la organización de la actividad y accesibilidad al contenido dentro de la plataforma. Podés escribirnos a [email protected]
Si algún texto o video no te pareció claro o suficiente para acompañar tu aprendizaje y tenes dudas podes escribir en los foros de consulta o al correo electrónico disponible al final de cada clase para comunicarte con los docentes.

¿Cómo avanzo en el curso para ver los contenidos y los videos?
Para poder avanzar con el contenido debes completar SIEMPRE la lección anterior:
En el caso que sea video, no lo adelantes y miralo completo.
En caso de que sea un cuestionario necesitas un mínimo de 70% de respuestas correctas para poder avanzar.
Una vez que lo hayas completado se habilitará el botón “Continuar” (Si accedes desde tu celular solo vas a ver dos flechas para avanzar o retroceder.)
En cada lección repetí el mismo mecanismo: Leer el contenido,mirar el video y hacer clic en el botón “Continuar”.

No puedo ver una sección, video o cuestionario para continuar con el curso
El avance en los cursos autogestionados está condicionado por la lectura, la visualización de un video o alguna actividad en particular, por lo que no podrás avanzar hasta haber recorrido todos los recursos de las secciones anteriores.

No puedo visualizar un video (error 403)
Todos los recursos audiovisuales del Campus Virtual Extensión ULP están probados y cargados en la plataforma. Si no podés acceder, es probable que el dispositivo que usás o la red a la que estás conectado tenga programado algún tipo de bloqueo o no funcione correctamente. De ser posible intenta acceder desde otro dispositivo (celular, computadora o tablet) o intenta usar una conexión de red de internet diferente (datos del celular u otra red disponible).

¿Qué indica el porcentaje de avance? ¿Qué sucede si no alcanzo el 100%?
La indicación del grado de avance es una funcionalidad que indica el porcentaje de videos, lecturas y actividades que has visualizado o completado. Es una referencia para que puedas organizar tus tareas, para recorrer y completar toda la propuesta de la actividad.
El 100% se alcanza cuando se ha visualizado y superado todos y cada uno de los videos, lecturas y actividades. Es requisito para aprobar el curso alcanzar el 100% de avance.
Una vez completado el 100% del curso existe una instancia evaluativa final que debes completar para obtener tu certificado. Recordá que deberás alcanzar un mínimo de 70 puntos y solo tendrás una oportunidad para hacerlo. Para acceder al formulario del integrador debes avanzar hasta la última lección del curso y hacer clic en donde dice "Integrador". Ese es un enlace que te va a redireccionar a otra página con un google Forms.

¿Cómo obtengo mi certificado?
Si completas el 100% del curso vas a recibir un certificado digital emitido por la Universidad de La Punta. Para obtener tu certificado debes completar el formulario que se encuentra al final del curso: “Solicitud de Certificado y Encuesta de Satisfacción” y pasadas dos semanas te enviaremos el certificado digital a tu correo electrónico. 
Recordá que si realizaste más de una Cápsula de Formación debes enviar un formulario por cada cápsula finalizada.

Tenés dudas, preguntas... escribinos a

[email protected]