Aspectos generales

Internet revolucionó diferentes ámbitos de nuestras vidas… relaciones, hábitos, costumbres, formas de expresión, de consumo, de hacer negocios… El marketing digital se ha convertido en algo imprescindible no sólo para vender más, sino para vender mejor. Actualmente es indiscutible la necesidad de tener presencia en la web si contamos con una empresa o proyecto. Pero la evolución constante de los recursos que provee y la gran oferta existente nos desafía a hacerlo de manera estratégica.

¿Quiénes dictarán el curso?

LAURA M. ANTONIETTA

Analista de Mercados

Nacida en Bell Ville, Córdoba, reside en San Luis. Analista de Mercados y Estrategias de Comercialización, formada en Colegio Universitario IES y Universidad Siglo 21. Diplomada en Gestión de Redes Sociales en la UNTREF y en Innovación Abierta en la UTN. En constante formación en Marketing y Negocios Digitales. Capacitadora y asesora de empresas, docente de la ULP desde el año 2007. Ha trabajado en áreas comerciales y de marketing, en empresas de Córdoba y San Luis. Se desempeñó como jefa del área Capacitación e Informes de la Secretaría de Turismo de San Luis, y ha sido capacitadora en cámaras, sindicatos y organizaciones educativas. Con apasionada vocación docente en pos de brindar sus conocimientos a todos aquellos que deseen prosperar.

MARÍA VALERIA BRUNA

Lic. en Comercialización

Nacida en San Luis, Analista Universitaria de Mercado y Licenciada en Comercialización, egresada de la Universidad Sigo 21. Finalizó la Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica en la U.N.S.L. y la Diplomatura Universitaria en Coaching y Liderazgo Emocional en la UNTREF. Capacitadora y asesora de empresas, docente de la ULP desde el año 2011, gestora cultural e integrante de la Asociación que gestiona un Centro Cultural en la ciudad de San Luis. Fue coordinadora del programa de capacitación de la Cámara de Comercio de la ciudad de San Luis junto con CAME, capacitadora y asesora de emprendimientos puestos en marcha en toda la provincia en el marco de diversos programas del Gobierno de la Provincia de San Luis.

«Capacitate en Marketing Digital. Marca la diferencia en el mundo virtual… Convertite para Convertir.»


¿Cuál es el contenido del curso?

  CÁPSULA MARKETING DIGITAL
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 1 | Clase 1 | INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 1 | Clase 2 | PLAN DE MARKETING DIGITAL
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 1 | Clase 3 | SEGMENTACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 1 | Clase 4 | EMBUDO DE CONVERSIÓN
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 2 | Clase 5 | MARKETING DE CONTENIDOS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 2 | Clase 6 | SOCIAL MEDIA MARKETING | Primera parte
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 2 | Clase 7 | SOCIAL MEDIA MARKETING | Segunda parte
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 2 | Clase 8 | MARKETING MÓVIL Y WHATSAPP BUSINESS
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 3 | Clase 9 | SEO Y SEM
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Unidad 3 | Clase 10 | MÉTRICAS EN REDES SOCIALES
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Enlaces a Videos Publicados en el Curso
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  CIERRE
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Encuesta de calidad de cápsulas de formación
Disponible en dias
dias después de que te inscribas
  Evaluación Final
Disponible en dias
dias después de que te inscribas

Preguntas Frecuentes


¿Qué es un curso autogestionado?
La modalidad de los cursos autogestionados permite organizar tu cursada según tus tiempos y ritmos de aprendizaje. En esta modalidad, lo que prevalece es el autoaprendizaje guiado a través de consignas para la organización de la lectura y la visualización de los videos.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar el curso?
Podés organizar tu cursada según tus tiempos y ritmos de aprendizaje. El contenido del curso está desbloqueado solo tenés que recorrer, completar y aprobar las lecturas y las actividades.

¿En qué horario puedo ingresar al aula?
El aula está disponible las 24 horas del día, desde la fecha de inicio y hasta la fecha de finalización. Podés ingresar según tu disponibilidad y avanzar según tu propio ritmo de aprendizaje.

¿En qué me puede ayudar de soporte?
La Mesa de Ayuda del Campus está disponible para facilitar tu avance en el curso y para responder tus dudas relacionadas con la organización de la actividad y accesibilidad al contenido dentro de la plataforma. Podés escribirnos a [email protected]
Si algún texto o video no te pareció claro o suficiente para acompañar tu aprendizaje y tenes dudas podes escribir en los foros de consulta o al correo electrónico disponible al final de cada clase para comunicarte con los docentes.

¿Cómo avanzo en el curso para ver los contenidos y los videos?
Para poder avanzar con el contenido debes completar SIEMPRE la lección anterior:
En el caso que sea video, no lo adelantes y miralo completo.
En caso de que sea un cuestionario necesitas un mínimo de 70% de respuestas correctas para poder avanzar.
Una vez que lo hayas completado se habilitará el botón “Continuar” (Si accedes desde tu celular solo vas a ver dos flechas para avanzar o retroceder.)
En cada lección repetí el mismo mecanismo: Leer el contenido,mirar el video y hacer clic en el botón “Continuar”.

No puedo ver una sección, video o cuestionario para continuar con el curso
El avance en los cursos autogestionados está condicionado por la lectura, la visualización de un video o alguna actividad en particular, por lo que no podrás avanzar hasta haber recorrido todos los recursos de las secciones anteriores.

No puedo visualizar un video (error 403)
Todos los recursos audiovisuales del Campus Virtual Extensión ULP están probados y cargados en la plataforma. Si no podés acceder, es probable que el dispositivo que usás o la red a la que estás conectado tenga programado algún tipo de bloqueo o no funcione correctamente. De ser posible intenta acceder desde otro dispositivo (celular, computadora o tablet) o intenta usar una conexión de red de internet diferente (datos del celular u otra red disponible).

¿Qué indica el porcentaje de avance? ¿Qué sucede si no alcanzo el 100%?
La indicación del grado de avance es una funcionalidad que indica el porcentaje de videos, lecturas y actividades que has visualizado o completado. Es una referencia para que puedas organizar tus tareas, para recorrer y completar toda la propuesta de la actividad.
El 100% se alcanza cuando se ha visualizado y superado todos y cada uno de los videos, lecturas y actividades. Es requisito para aprobar el curso alcanzar el 100% de avance.
Una vez completado el 100% del curso existe una instancia evaluativa final que debes completar para obtener tu certificado. Recordá que deberás alcanzar un mínimo de 70 puntos y solo tendrás una oportunidad para hacerlo. Para acceder al formulario del integrador debes avanzar hasta la última lección del curso y hacer clic en donde dice "Integrador". Ese es un enlace que te va a redireccionar a otra página con un google Forms.

¿Cómo obtengo mi certificado?
Si completas el 100% del curso vas a recibir un certificado digital emitido por la Universidad de La Punta. Para obtener tu certificado debes completar el formulario que se encuentra al final del curso: “Solicitud de Certificado y Encuesta de Satisfacción” y pasadas dos semanas te enviaremos el certificado digital a tu correo electrónico. 
Recordá que si realizaste más de una Cápsula de Formación debes enviar un formulario por cada cápsula finalizada.

Tenés dudas, preguntas... escribinos a

[email protected]