Aspectos generales
Las Habilidades Socio-Emocionales son imprescindibles en la formación de los sujetos debido a que pueden definir el acceso de una u otra persona a un trabajo formal y su permanencia. Por lo tanto, se hace necesario que las/os destinatarios, de manera integral, adquieran y se formen en el reconocimiento y desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva, comunicación escrita, manejo de ansiedad, trabajo en equipo, resolución de conflictos, técnicas para entrevistas laborales, entre otras.
¿Quiénes dictarán el curso?
SOFÍA DEPETRIS
Lic. en Psicología
Es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis. Cursó Maestría en Psicoanálisis en la Universidad del Aconcagua. Actualmente escribe la tesis doctoral para obtener el título de Doctora en Psicología. Es docente e investigadora en la Universidad Nacional de San Luis. Expositora en congresos. Ha publicado numerosas investigaciones en libros y revistas. Es analista infanto-juvenil. Dictado de talleres y capacitaciones en numerosas escuelas de la Provincia de San Luis, destinados a alumnos, docentes y cuerpo directivo. Ha asesorado a partidos políticos de la Provincia de San Luis y a organizaciones del tercer sector a través de estudios cualitativos, fundamentalmente grupos focales. Ha dictado cursos sobre comunicación y habilidades socio-emocionales en la Universidad de la Punta desde 2018.
MARÍA BELÉN PRIETO
Lic. en Psicología
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de San Luis. Actualmente escribe la tesis de Especialización en “Intervenciones Psicológicas para la Salud Mental en Niñez y Adolescencia desde la Perspectiva Psicoanalítica Pluridisciplinar” de la UNSL. Psicóloga clínica infanto-juvenil. Docente e investigadora en Universidad Nacional. Expositora en congresos. Ha publicado investigaciones en libros nacionales. Dictado de talleres y capacitaciones en numerosas escuelas de la Provincia de San Luis, destinados a alumnos, docentes y cuerpo directivo. Ha participado en procesos de selección laboral. Desempeñó funciones como psicóloga en la Escuela Provincial de Equinoterapia “Terrazas de Portezuelo”.
OSCAR CÓRDOBA MASCALI
Lic. en Comunicación
Nací en San Juan y vine a estudiar a la Universidad Nacional de San Luis. Me recibí de Licenciado en Comunicación Social y Periodista Universitario. Soy profesor del Seminario Periodismo y Literatura de la Lic. en Periodismo y del profesorado de Letras en la Universidad Nacional de San Luis. También, trabajo como docente de la asignatura Alfabetización Académica para distintos profesorados del IFDC -Instituto de Formación Docente Continua de San Luis - Además, soy Director de Kimün, revista Interdisciplinaria de Formación Docente y soy co-fundador y redactor de Revista Equis, publicación enmarcada en el periodismo narrativo latinoamericano. Me interesa la enseñanza y la escritura y me inclino por el pensamiento crítico Latinoamericano. En ese sentido curso la Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de Cuyo.
JULIÁN AGUSTÍN ROBLES RIDI
Dr. en Comunicación Social
Es Doctor en Comunicación Social y Especialista en Investigación de la Comunicación por la Universidad Nacional de Córdoba. Es Licenciado en Comunicación Social y Periodista. Ha publicado numerosas investigaciones en libros y revistas nacionales e internacionales al interior del campo de la comunicación. Es docente/investigador de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Luis y profesor en la Maestría en Comunicación Institucional de la misma institución. Ha estado a cargo por más de seis años en diversas oficinas de comunicación institucional de ministerios del Gobierno de la Provincia de San Luis. Ha sido ganador de becas nacionales e internacionales de investigación. Director de la consultora en comunicación “Mediar”. Ha dictado cursos sobre comunicación en gremios y ha sido expositor en más de veinte congresos nacionales e internacionales.
«Las habilidades blandas pueden ser aprendidas. Es por eso que te brindaremos el entrenamiento adecuado para incorporarlas y potenciarlas.»
¿Cuál es el contenido del curso?
- Video Clase 8 (7:45)
- Importancia del trabajo en equipo
- Definición de Trabajo en equipo
- Fases en la constitución de un Equipo de Trabajo
- ¿Cuáles son las ventajas del Trabajo en Equipo?
- Los roles en el trabajo en equipo
- La Gestión de Conflicto y el Cambio
- El análisis de problema y la toma de decisiones
- Técnicas para la resolución de problemas en grupo
- Cuestionario Clase 8